La Comisión de Relaciones Universitarias del CTPCBA muestra su labor

VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación en Buenos Aires (abril de 2023)


por Victoria Paniagua y Silvia Bacco (CTPCBA)

 

El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA) convoca a sus matriculados anualmente a colaborar ad-honorem en comisiones que, entre otras funciones, bregan por la defensa de las incumbencias del traductor público.

Además de las comisiones de idiomas, el CTPCBA está organizado en comisiones temáticas que comprenden una variada gama de tópicos de gran interés para sus matriculados, como las de las áreas temáticas jurídica, economía y finanzas y técnico-científica, ejercicio de la profesión y defensa del matriculado, interpretación, recursos tecnológicos, relaciones internacionales, cultura y bienestar, labor pericial, terminología, traducción audiovisual, traducción literaria, traductores noveles, traductores eméritos y relaciones universitarias.

V Jornadas Internacionales sobre Formación e Investigación en Lenguas y Traducción, Buenos Aires (agosto de 2024)

La Comisión de Relaciones Universitarias está compuesta por seis miembros, y uno de sus objetivos principales es mantener una activa y fluida relación con las autoridades y representantes de las universidades públicas y privadas en donde se cursa la carrera de Traductor Público. También vela por la calidad de la formación de futuros traductores públicos y desarrolla investigaciones en relación con la carrera.

Entre sus tareas, la Comisión dicta charlas de colegiación al alumnado del último año de la carrera de Traductor Público. En estas se les informa sobre la variada oferta de actividades que el CTPCBA ofrece a sus matriculados y la posibilidad de obtener una credencial para recibir distintos beneficios.

La Comisión también organiza charlas, a cargo de especialistas, orientadas a la formación de traductores públicos y docentes universitarios, tales como «Desafíos de la docencia de la traducción jurídica» y «Estrategias de aprendizaje para la formación de traductores en la virtualidad».

Además, quienes integran la comisión participan en congresos y jornadas de carácter académico para difundir las investigaciones realizadas.

A continuación, se enumeran los trabajos de investigación que ha realizado la Comisión en los últimos años:

El CTPCBA aporta así su granito de arena en la etapa de formación académica de los futuros traductores públicos.

Tagged ,
Scroll to Top