Por Gretchen González Nieto, presidenta de la ACTI
Desde el 14 de mayo de 1994 hasta hoy, hemos conocido de tristezas y también de múltiples alegrías, pues hemos logrado la consolidación de nuestra vida organizacional y profesional que nos llevó a la organización y celebración del exitoso XXII Congreso Mundial de la FIT el pasado año y de nuestro VII Congreso Nacional este año.
Hoy aplaudimos el vigésimo noveno cumpleaños de la ACTI, e iniciamos las celebraciones de nuestro 30.° aniversario y del 70.° aniversario de la FIT. Emprenderemos acciones de formación previstas para todo el año y en especial para el Día Internacional del Traductor, bajo el bellísimo tema central que nos identifica a todos: La traducción revela las múltiples facetas de la humanidad. En noviembre de este año, tendremos el XVI Simposio de Traducción Literaria de la UNEAC, y en diciembre de 2024 celebraremos el Simposio Internacional de Traducción, Terminología e Interpretación ACTI-OTTIAQ.
Mientras preparaba estas notas pregunté a algunos colegas qué significa la ACTI para ellos. He aquí algunas respuestas:
Gisela Odio (expresidenta): «…la ACTI es el estandarte…».
Rodolfo Alpízar (expresidente): «…un sueño, el de vernos juntos como una gran familia…».
Luis Alberto González Moreno (presidente saliente): «… la mitad de mi vida…».
Jesús Írsula: «… cada día demuestran que son Traductores vencedores».
Grisel Ojeda: «… es la casa de los traductores».
Alexander Subiros: «… es la conexión con la profesión de la traducción».
La Junta actual expresó:
María Elena Silva: «…conexión con el mundo».
Abraham Pérez: «…es respeto a la diversidad e inclusión».
Margarita Linares: «Superación profesional y dignificación de la profesión».
Leysa Buides: «Intercambio, superación, respeto y compromiso».
Migdalia Fabré: «Pensar, soñar, atreverse y lograrlo».
Rocío Lavastida: «Respeto y dedicación a la profesión».
Estela Díaz: «… proyección nacional e internacional».
Ileana Boza: «… reconocimiento social».
Henry Liu, actual Consejero Honorario: «…ante la ACTI, hay que quitarse el sombrero».
Alison Rodriguez, actual presidenta de la FIT, durante la reciente reunión del Consejo FIT en Barcelona, apuntó: «…agradecerle a la ACTI una vez más no es suficiente, por lo que hacen y han hecho por la FIT en estos años».
Y para mí, es todo eso: amor a la profesión, familia, inteligencia, decencia, resiliencia y cubanía. Si ustedes sienten lo mismo, aplaudamos.
Foto: Diego Batista, ACTI
(De izquierda a derecha, frente y atrás) María Elena Silva, Gisela Odio, Magalys Fernández, Estela Díaz y Victoria Rodríguez; Gretchen González, Dayana Rodríguez, Yadilka Valiente, Gregorio Amado y Adnerys Abadía