Celebramos 28 años de apoyo a traductores e intérpretes en Costa Rica

por Arcelio Hernández Mussio, presidente de la ANTIO

 

La Asociación Nacional de Traductores e Intérpretes Oficiales (ANTIO) de Costa Rica —fundada el 29 de noviembre de 1995— celebró recientemente su 28.o aniversario con un agradable encuentro al que asistieron varios socios fundadores. Las nuevas generaciones tuvieron el privilegio de escuchar sus consejos, avalados por décadas de experiencia, y también supuso una gran oportunidad para que la nueva junta directiva interactuara con los socios.

La creación de la ANTIO se derivó de un aumento de la demanda de profesionales de la traducción y la interpretación que cerraran las brechas lingüísticas en un país que es un animado cruce de caminos para el comercio internacional, el turismo y la diplomacia. Ya sea para negocios, una solicitud de residencia o un proceso judicial, la legislación costarricense exige que todo documento se traduzca y toda declaración oral se interprete al español para tener valor jurídico. Esto dio lugar a una gran demanda de profesionales en este ámbito, y algunos de nuestros socios han incidido en el proceso legislativo y contribuido a mantener este requisito cuando se objetó.

La ANTIO se fundó basándose en la excelencia, ética y desarrollo profesional continuo. Juntos hemos sorteado las complejidades del idioma en un mundo marcado por una rápida globalización, al garantizar que la comunicación jurídica, médica y técnica oficial sea clara y precisa.

Lo que distingue especialmente a la ANTIO es nuestro compromiso de mantener estándares de profesionalismo altos; nuestros socios deben contar con un nombramiento oficial del gobierno, lo cual requiere superar una exigente prueba administrada por la Universidad de Costa Rica para demostrar que poseen excelentes habilidades lingüísticas y un conocimiento exhaustivo de matices culturales y terminología especializada. Estos estrictos criterios han reforzado nuestra reputación y nos permitieron posicionarnos como socio confiable para agencias gubernamentales, empresas y organizaciones internacionales.

Nuestros miembros se rigen por un estricto código de ética, lo que garantiza que la información delicada se maneje con absoluta discreción. También promovemos activamente el desarrollo profesional mediante talleres, seminarios y conferencias para que nuestros socios puedan familiarizarse con buenas prácticas y nuevas tendencias.

Nuestra historia está marcada por la adaptación al cambio tecnológico. Con la llegada de la comunicación digital, hemos adoptado nuevas herramientas para facilitar servicios de traducción e interpretación. Ya sea mediante el uso de software de memorias de traducción o herramientas de interpretación remota, los socios de la ANTIO emplean la tecnología para mejorar la eficiencia y la precisión de su trabajo.

Mientras Costa Rica continúa asentando su posición en la conversación internacional sobre sostenibilidad, recursos humanos y comercio, la ANTIO sigue desempeñando un papel importante en la traducción de estos diálogos y en sortear las barreras lingüísticas. Nos esforzamos por ofrecer capacitación continua a nuestros socios y nos desenvolvemos activamente en la vida cultural de la sociedad costarricense, al trabajar estrechamente con embajadas e instituciones nacionales. Nuestros socios son representantes destacados de la cultura próspera que Costa Rica ofrece a la comunidad internacional; nos esforzamos para ofrecerles apoyo y formación para adaptarse a nuestro mundo en constante evolución.

Tagged , , ,
Scroll to Top