La UTR finalmente logró llamar la atención del gobierno sobre los problemas de la traducción judicial

por Olga Yu. Ivanova (presidenta de la UTR)
Natalia A. Kalevich, (presidenta de la junta directiva de la UTR)
Alexander A. Larin (director de Servicios Jurídicos de la UTR)

 

La junta directiva de la Unión de Traductores de Rusia (UTR) últimamente se ha abocado a los problemas de traducción e interpretación judicial, ya que aun hay áreas y aspectos a los que prestar atención.

A finales de 2023, el gobierno de la ciudad de Moscú apoyó la iniciativa de la junta directiva de la UTR de articular el proyecto «Desarrollo y prueba de un modelo regional de interpretación judicial en Moscú»; y durante 2024, el equipo de la UTR, liderado por nuestro director de Servicios Jurídicos, Alexander Larin, se dedicó a impulsar el proyecto, a través de la organización y celebración de una serie de actividades y eventos importantes.

Tras haber supervisado el estado de la interpretación judicial en Moscú, y en Rusia en general, el equipo llegó a la conclusión de que los idiomas de los pueblos originarios de Rusia y los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) son los más demandados en procedimientos judiciales actuales, y en menor medida, lo son el inglés, el español, el chino, el vietnamita o el árabe. Aún quedan asuntos por abordar, como la formación de intérpretes en los idiomas mencionados, la certificación de intérpretes judiciales en todos los pares de idiomas, la cooperación con las autoridades estatales en cuanto a procedimientos legales que requieran servicios de traducción o interpretación, la remuneración, por mencionar algunas.

Durante el 2024, se realizaron actividades académicas (conferencias y seminarios) de un ciclo dirigido a agentes del orden público, estudiantes y profesorado de Derecho. El objetivo del ciclo ha sido informar a asistentes sobre aspectos específicos de la colaboración con profesionales de la traducción e interpretación.

Alexander Larin en un webinario de desarrollo profesional

También diseñamos y estamos probando un programa piloto de formación para intérpretes judiciales que trabajan en Moscú, con más de 250 participantes. Quienes lo aprueben podrán optar a una certificación adicional a fin de que se les incluya en una base de datos experimental de registro electrónico de intérpretes judiciales de Moscú —estará disponible a finales de noviembre—. Los servicios del orden público y judiciales de la región podrían encargarse directamente de ese registro.

A finales de diciembre, presentaremos un resumen de los resultados del proyecto en una conferencia en la que asistirán intérpretes, jueces, abogados, funcionarios y notarios de migración, juristas y lingüistas, estudiantes y profesores de Derecho.

En el sitio web https://ersp.rutrans.org/ encontrarán información actualizada sobre el proyecto.

La junta directiva de la UTR desea expresar su agradecimiento a los y las colegas de la FIT que apoyaron el proyecto y colaboraron en las actividades.

Tagged , , ,
Scroll to Top