Celebran el XXXI aniversario de la Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes

Profesionales de la traducción, terminología e interpretación, en las celebraciones.


por José Luis Álvarez Suárez

 

La sede del Equipo de Servicios de Traductores e Intérpretes (ESTI) del Ministerio de Relaciones Exteriores acogió, en La Habana, las celebraciones centrales por los 31 años de la Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes (ACTI).

«Queremos transmitir nuestra felicitación a la ACTI, que está ganando no en vejez sino en madurez. A nosotros, como la sombrilla de esta maravillosa asociación, nos satisface mucho tenerlos aquí», expresó durante bienvenida Gustavo Machín Gómez, director general del ESTI.

La presidenta de la ACTI, Gretchen González Nieto, hizo un llamado a la unidad para enfrentar los retos de la era digital, donde «la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías no son solo herramientas, sino oportunidades para potenciar la comunicación global, preservar la diversidad cultural y acelerar el desarrollo humano. En este camino, la ACTI reafirma su compromiso con la excelencia, la ética y la innovación colaborativa, siempre al servicio de un mundo mejor, más conectado e inclusivo.»

De derecha a izquierda: Gretchen González Nieto, presidenta de la ACTI, Gustavo Machín Gómez, director general del ESTI, e intérprete Claudia Perryman Echevarría, ganadora del premio Lengua de Señas Cubana en el I Concurso para Jóvenes Traductores 2024.

Profesionales de la traducción, la terminología y la interpretación se enteraron del reconocimiento Miradas a la Traducción, otorgado por primera vez por el Instituto Cubano del Libro. Se premió a cinco profesionales de la traducción por su labor de excelencia: Ramona de los Ángeles Olivera Guerra, Gloria Emma Riva Morales, María Elena Silva Miranda, Ana Elena de Arazoza y Virgilio López Lemus. Este reconocimiento se entregó a principios de 2025, durante la 33.º Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), y se mantendrá en cada edición de la FILH para las tres mejores traducciones publicadas el año anterior.

Asimismo, el encuentro con motivo del 14 de mayo de 1994, fecha fundacional de la Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes, incentivó la superación profesional de las nuevas generaciones con el lanzamiento de la convocatoria al II Concurso para Jóvenes Traductores.

En el XXXI aniversario de la ACTI, sinceras felicitaciones llegaron a La Habana para asociados de todo el país desde organizaciones hermanas y colegas de diferentes partes del mundo. Obras de los compositores cubanos Carlos Fariñas y Leo Brouwer enaltecieron la entrega musical del encuentro, a cargo del intérprete Ernesto Quintanó Cruz, quien se desempeña como primera guitarra y director de la Orquesta Juvenil de Guitarras.


Artículo publicado originalmente en Radio Enciclopedia
Fotos: José Luis Álvarez Suárez
Tagged , , ,
Scroll to Top