por Viktorija Osolnik Kunc, miembro del Consejo de la FIT y presidenta de SCIT®
La Asociación de Intérpretes Judiciales y Traductores Jurados de Eslovenia (SCIT®) será la anfitriona de la reunión del Consejo de la FIT en Liubliana, del 24 al 29 de marzo de 2025. El encuentro, que contará con la participación de asesores honorarios y observadores, se llevará a cabo en el hotel Grand Plaza; será la tercera y última reunión presencial del Consejo de la FIT durante el mandato 2022-2025. La visita concluirá el 29 de marzo con la celebración del Foro Internacional sobre Traducción e Interpretación 2025, organizado por la SCIT®.
Es la primera vez que el Consejo de la FIT se reúne en Eslovenia, país representado en la federación por tres asociaciones miembro: SCIT®, DZTPS y DPTS. La visita busca dar mayor visibilidad a la FIT y promover la profesión de la traducción y la interpretación en Eslovenia y los Balcanes Occidentales.
Visita de la presidenta de la FIT, Alison Rodriguez, y cobertura mediática
Como parte de los preparativos, la presidenta de la FIT, Alison Rodriguez, visitó en diciembre de 2024 la Facultad de Artes de la Universidad de Liubliana. Durante su estancia de dos días, tras la asamblea general anual de FIT Europa en Budapest, se reunió con estudiantes y profesorado de traducción y de estudios de alemán, ruso, español e inglés.
También visitó el Departamento de Estudios Jurídicos, Lingüísticos, de Interpretación y Traducción de la Universidad de Trieste (Italia). Durante su estancia en Eslovenia, concedió entrevistas a Delo y Radio Eslovenia, publicadas y emitidas en diciembre.
En las entrevistas, habló sobre su visita a la República Checa, donde se reunió con funcionarios y representantes del gobierno para analizar los riesgos del uso de la inteligencia artificial (IA) en la interpretación judicial. También compartió su visión sobre derechos de autor en la traducción y participó en debates en torno a la IA y etiquetado de las traducciones, en los que cuestionó si los avances en IA reviven los temores que antaño tuvieron los luditas, y comentó: «Muchas personas creen que la tecnología hará el trabajo más arduo y tedioso; quizás sea así, pero eso no garantiza que todas disfrutarán de un tiempo de ocio pleno y sin preocupaciones».
Las entrevistas están disponibles en la página web del foro.
Foro Internacional sobre Traducción e Interpretación 2025
El Foro Internacional sobre Traducción e Interpretación 2025 «El poder de las palabras y el futuro inteligente» se celebrará en Liubliana, y contará con la moderación del periodista británico Guy De Launey (BBC News, Monocle Magazine, Monocle Radio). De Launey dirigirá debates con panelistas de Eslovenia, Finlandia, Noruega, Nueva Zelanda y Estados Unidos sobre diversos temas, como derechos de autor en la traducción, traducción audiovisual, interpretación jurídica y judicial, desarrollo profesional continuo, perspectiva global, el futuro de la profesión en Eslovenia, el proyecto Labels y la inteligencia artificial.
Además de los debates especializados, el foro fomentará la conexión entre profesionales de la traducción e interpretación y acercará a la comunidad académica, estudiantil, profesional independiente y a quienes participan en el sector. También busca destacar los conocimientos que tradicionalmente se han desarrollado mediante estudios de traducción formales, al tiempo que fomenta un mayor acceso a tales conocimientos. Al promover el diálogo y la colaboración, el foro pretende crear un entorno profesional más conectado e integrador, en el que se compartan saberes, se intercambien buenas prácticas y se establezcan nuevas relaciones profesionales.
Puede visitar el foro para obtener más información.