Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tercer Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay

Este año se cumplen 75 años de la fundación del Colegio de Traductores Públicos del Uruguay (CTPU), la primera asociación de traductores de América Latina. En este marco, los días 20 y 21 de junio de 2025 en Montevideo, tendrá lugar el Tercer Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, que aspira a ser un espacio de encuentro y reflexión sobre los retos y las oportunidades a los que se enfrenta la profesión en la actualidad.

El CTPU y sus objetivos

El CTPU es una asociación civil sin fines de lucro, de afiliación voluntaria, que nuclea a traductores públicos de la República Oriental del Uruguay. Entre sus fines, se destacan: asegurar a sus socios el desempeño libre e independiente de la profesión; adoptar medidas tendientes a mejorar su situación jurídica y material; velar por el desarrollo de la conciencia y la ética profesional; establecer vínculos con instituciones jurídicas, literarias y universitarias, así como con aquellas que agrupan a profesionales de la traducción e interpretación y a profesionales idóneos o personas que desarrollen sus actividades en la lingüística y campos afines.

Formación continua y creación de redes entre profesionales

Desde sus orígenes, el CTPU se ha caracterizado por su fuerte compromiso con la excelencia de traductores públicos y su formación durante toda su trayectoria profesional. Esto se ha plasmado, entre otras cosas, en diversos cursos y talleres de capacitación sobre las más diversas áreas de ejercicio, que ofrecemos a nuestros socios cada año.

Sin duda alguna, las actividades profesionales y académicas más paradigmáticas del CTPU en los últimos años han sido sus congresos. Estos han permitido ahondar en las novedades académicas más trascendentes de la región y del mundo en el ámbito de la traducción y la interpretación. Además, se han caracterizado no solo por sus exposiciones de gran calidad académica, sino también por sus productivas instancias de intercambio, ideales para el desarrollo de redes entre profesionales. En 2011, se realizó el Primer Congreso de Traducción e Interpretación en Uruguay, con el lema «La traducción: forjadora del pasado, transformadora del presente, constructora del futuro». En 2017, tuvo lugar el Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación, con el lema «Nuevos desafíos en tiempos de cambio».

Tercer Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en 2025

Actualmente, el CTPU se encuentra abocado a la organización del Tercer Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, con el lema «Tradición e innovación: fieles a la esencia, acompañamos los cambios». Esta actividad coincidirá con la conmemoración del 75.º aniversario del CTPU, por lo que el congreso es una invitación a revisitar los orígenes de la traducción y la interpretación en Uruguay con una mirada innovadora, que refleje los cambios tecnológicos y sociales que caracterizan al siglo XXI.

Para obtener más información sobre el Congreso, consulten su sitio web: https://congresoctpu2025.org/.

Tagged , , ,