por Anastasia Atabekova, RUDN
La Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN), que cada año recibe a estudiantes de más de 160 países, ofrece, junto con otras universidades de Moscú, un programa de enseñanza de suajili, idioma oficial de millones de personas y lengua franca en el este y centro de África.
En el ciclo lectivo 2024-2025, la RUDN lanzó un curso de traducción e interpretación en el par suajili-ruso de cuatro años, un total de 1500 horas de estudio de las cuales 750 son de clase, dirigido a profesionales —futuros ingenieros, especialistas en turismo y profesionales de las humanidades y del derecho— que buscan reorientar sus carreras; y se ofrecen becas por mérito académico al alumnado de la RUDN.
Integran el cuerpo docente internacional la profesora rusa Natalya Petrenko, ilustre traductora e intérprete especializada en suajili y visionaria promotora de distintos recursos para esa combinación lingüística, y la keniata y hablante nativa de suajili Claire Amuhaya, doctora de la RUDN, quien regresó a su alma mater para dictar materias de suajili y Relaciones Internacionales.
Para difundir la cultura suajili, alentar al estudiantado a practicar el idioma fuera del aula y fomentar la cooperación interinstitucional, cada abril la RUDN celebra un foro de suajili. En 2025, contó con la presencia de diplomáticos de alto perfil de Guinea, Kenia, Tanzania y Uganda, así como de investigadores y estudiantes universitarios y de secundaria.
En su discurso inaugural, el rector de la RUDN Oleg Yastrebov enfatizó el férreo compromiso de la universidad con la enseñanza del suajili y de traducción e interpretación a la nueva generación de especialistas de distintas áreas.
Por su parte, los diplomáticos invitados Niankoye Haba, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Guinea, y Semeni Nandonde, primera secretaria de la Embajada de Tanzania, celebraron la iniciativa de la RUDN de promover la enseñanza del suajili y la formación en traducción e interpretación entre el estudiantado ruso.
Thomas Edwin Williams, presidente de la Asociación de Estudiantes Africanos de la RUDN, animó a asistentes a profundizar su comprensión de la cultura y los idiomas africanos en el mundo multipolar de hoy.
El toque final lo dieron las conmovedoras actuaciones multilingües de estudiantes de suajili de universidades y colegios de Moscú. Artistas pusieron en escena la cultura y la tradición suajilis y representaron divertidas situaciones cotidianas en dramatizaciones multilingües, donde las ideas se traducían entre el suajili, el inglés y el ruso, fiel reflejo del espíritu multicultural de la universidad.
Por su parte, el alumnado de la RUDN de países de habla suajili protagonizó una muestra cultural y narró relatos mezclando el suajili, el inglés y el ruso.