por Natalia Pavliuk, presidenta de UATI
Ya pasaron cinco años de la fundación de la Asociación Ucraniana de Traductores e Intérpretes (UATI) en febrero de 2020. Pese a la pandemia y la guerra a gran escala que lleva adelante Rusia en contra de nuestro país, pasamos de contar con 20 miembros en 2020 a 320 en 2025, profesionales de la traducción y la interpretación con distintos recorridos académicos y especializaciones.
El 8 de febrero, la UATI celebró una asamblea general clave que marcó el comienzo de una nueva era en nuestra historia institucional: entre otras cuestiones, ampliamos la junta directiva de tres a nueve integrantes. Confiamos en que la gran motivación y las lúcidas ideas de la dirección redunden en un crecimiento aún más expedito para la asociación.
El 24 de febrero de 2022, tras dos años de confinamiento y cambios en el día a día a causa de la pandemia, Rusia inició una guerra con todas las letras en contra de Ucrania. Así, los cinco años de vida de la asociación estuvieron signados por obstáculos y problemas acuciantes. Tuvimos que seguir adelante en medio del dolor, el desplazamiento, la incertidumbre, el miedo, la preocupación, los toques de queda, los cortes de electricidad, los funerales, la adaptación a nuevos países, los dilemas, las elecciones difíciles, las donaciones para el ejército y mucho más.
Ha sido fundamental recibir el apoyo de la comunidad internacional de traducción e interpretación, en especial de las demás asociaciones de la FIT. Gracias a las donaciones recibidas, entre marzo de 2022 y de 2023 ayudamos a más de 200 profesionales de la traducción e interpretación ucranianos a cubrir gastos de evacuación, medicación, alimento o suministros.
Este quinto aniversario es una ocasión propicia para mirar el camino recorrido y, por supuesto, evaluarlo. Las ideas sobre las que se fundó la UATI permanecen vigentes y seguimos avanzando en la misma dirección. Nuestra misión principal es ofrecer un lugar de encuentro para que intérpretes profesionales de la traducción e interpretación formen lazos en vez de transitar sus vidas profesionales en soledad. En este sentido, nuestro foro para miembros fue un gran acierto; en tan solo un año, se compartieron 73 ofertas de trabajo, se conversó con entusiasmo sobre la profesión y más.
La UATI también brindó dos nuevas capacitaciones virtuales para la formación continua de sus miembros: un taller sobre traducción militar y un curso para dar los primeros pasos en la profesión.
Como en nuestro país no existe una distinción oficial entre traducción e interpretación, nos pareció oportuno marcar esta diferencia a través de la presentación de dos normas profesionales, una para traductores y otra para intérpretes. Tras cuatro años de redacción y debate, en la asamblea general del 8 de febrero de 2025 se adoptaron estas normas, pensadas como herramientas para ayudar a traductores e intérpretes a organizar su trabajo, comunicarse con clientes de forma profesional y conocer sus derechos y obligaciones. Así, lograremos profesionalizar aún más la traducción y la interpretación en Ucrania.