Noticias de asociaciones miembro

Presentación del Programa de Traducción e Interpretación de la Universidad César Vallejo (UCV)

por Luz Mercedes Vilca Aguilar, Directora del Programa de Traducción e Interpretación (UCV)   La Universidad César Vallejo de Perú tiene la visión de ser reconocida como una institución innovadora que forma emprendedores con responsabilidad social. Actualmente cuenta con treintaiún programas académicos distribuidos en cinco facultades a nivel de pregrado. El programa de Traducción e Interpretación forma

Presentación del Programa de Traducción e Interpretación de la Universidad César Vallejo (UCV) Read More »

La sinergia entre el mercado y el sector académico fortalece a la profesión

Representantes de las distintas asociaciones profesionales junto a autoridades de la FIT y FIT LatAm por Silvia Bacco (CTPSF)   El Colegio de Traductores de la Provincia de Santa Fe, primera circunscripción (CTPSFPC) de Argentina busca permanentemente estrechar lazos con las instituciones educativas que forman a traductores e intérpretes. Lo hace convencido de las múltiples

La sinergia entre el mercado y el sector académico fortalece a la profesión Read More »

CTPPC: 35 años de crecimiento y compromiso

por Sabrina Vaillard, vicepresidenta, y Víctor Hugo Sajoza Juric, presidente (CTPPC)   El 26 de octubre de 1989, el Poder Ejecutivo Provincial sancionó la Ley No. 7843 que dio origen al Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Córdoba (CTPPC), entidad civil sin fines de lucro y con objetivos estipulados en sus estatutos sociales. En

CTPPC: 35 años de crecimiento y compromiso Read More »

El equilibrio entre la claridad lingüística y la evolución del lenguaje

por Arcelio Hernández Mussio (ANTIO, Costa Rica)   La lengua, como ente vivo y dinámico, oscila constantemente entre la necesidad de adherirse a reglas fundamentales que preservan la claridad y la comunicación efectiva y el deseo de adaptarse a los cambios sociales y culturales. Esta dicotomía, tal como lo señala el filólogo Rafael Ángel Herra,

El equilibrio entre la claridad lingüística y la evolución del lenguaje Read More »

La Comisión de Relaciones Universitarias del CTPCBA muestra su labor

VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación en Buenos Aires (abril de 2023) por Victoria Paniagua y Silvia Bacco (CTPCBA)   El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA) convoca a sus matriculados anualmente a colaborar ad-honorem en comisiones que, entre otras funciones, bregan por la defensa de las incumbencias del traductor

La Comisión de Relaciones Universitarias del CTPCBA muestra su labor Read More »

Hito histórico en la traducción e interpretación centroamericana

De izda. a dcha. arriba: Alison Rodriguez (FIT); Patricia de Melendreras (AGIT); Patty Ovalle de Ardón (AGIT); Andrea del Carmen Castillo (AGIT); Mario Roa (ACOTIP); Reina Brettendorf (FIT, APTI); Leidy Quiroz (APTI); Gerardo Cáceres (ATIPES); Cairo Cortés (Chapter Nicaragua, AGIT); y Frances Bennaton (AHTIP, en formación Honduras) por Magíster Silvia Patricia Ovalle de Ardón (RRII

Hito histórico en la traducción e interpretación centroamericana Read More »

La experiencia de la Universidad RUDN: el uso de realidad virtual (RV) en la formación de intérpretes

por Anastasia Atabekova, Vicerrectora de Desarrollo Multilingüe (RUDN)   El grado universitario en Traducción e Interpretación (TeI) es, desde hace tiempo, una instancia clave para asegurar la calidad de los servicios de traducción e interpretación. Los recientes avances tecnológicos han destacado el potencial de la realidad virtual (RV) en entornos educativos. Esta tecnología garantiza una

La experiencia de la Universidad RUDN: el uso de realidad virtual (RV) en la formación de intérpretes Read More »

Opinión de la OTTIAQ sobre la inteligencia artificial en la traducción

por Soumaya Boumazza, OTTIAQ   La Ordre des traducteurs, terminologues et interprètes agréés du Québec (OTTIAQ) ha publicado un dictamen sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en el sector de la traducción, la interpretación y la terminología en el que se destacan tanto las ventajas como los riesgos asociados a estas tecnologías. El

Opinión de la OTTIAQ sobre la inteligencia artificial en la traducción Read More »

Scroll to Top